Las agencias de las 3 consonantes y nosotros las agencias independientes
Por: Agencia Pópuli - 13/08/2022

Columna de opinión por Eduardo Ortega del Río
Cuando comencé mi trasegar de la producción cinematográfica a la publicitaria, todavía existía la idea de que las verdaderas agencias publicitarias eran solo aquellas cuyo nombre tienen tres o cuatro consonantes adosadas a apellidos impronunciables para el español.
En aquel entonces era un cineasta influenciado por el Dogma 95 de Lars y Thomas, del cine de 8 mm disparado con cámaras de mano, del hacer películas en MiniDV mezclando la realidad y la ficción en historias que rompían los paradigmas de lo que alguna vez fueron géneros y formatos inquebrantables. No sé si lo hacíamos por rebeldía de auto llamarnos los nuevos contadores de historias o de cineastas del tercer mundo sin un peso en el bolsillo. La realidad es que esto, más la democratización de la tecnología audiovisual, terminaron por transformar la industria del cine. Y lo mismo le pasó, afortunadamente para los creativos independientes como yo, al mercado publicitario.
Cada vez es más común encontrarse en los grandes festivales agencias que, al igual que en nuestra juventud cuando nos atrevimos a romper esquemas en el cine, la están rompiendo con una creatividad colosal que logra cristalizarse en proyectos con alcances envidiables para las centrales de medios. Gracias a los fenómenos de viralización en las comunidades digitales, logramos campañas con un ROI que ningún planner de corbata hubiese podido pronosticar.
En Colombia, si bien las agencias de consonantes todavía dominan los grandes presupuestos, habemos aquellos osados que nos atrevimos a soñar. Los medianos y algunos grandes anunciantes ya están viendo en nosotros las agencias independientes, talentos que se atreven a romper esquemas y pensar diferente. Con respuestas más rápidas, atención personalizada y, aunque cueste admitirlo, costos más bajos.
Lo más positivo es el aporte al crecimiento de una industria que emplea principalmente recién egresados. Alrededor de 18.000 jóvenes entre técnicos, tecnólogos, profesionales de pregrado en diseño, producción audiovisual, periodismo, publicidad y mercadeo digital comienzan su carrera en estas agencias. El mercado se ha dinamizado y el gran reto es poder garantizar un empleo de calidad, bien remunerado y que se les presente a estos jóvenes alternativas atractivas para el crecimiento profesional.
También es justo admitir que algunos colegas, con el afán de conseguir cuentas, han desestabilizado el mercado de precios. Y algunos anunciantes pescan en río revuelto estableciendo sus propias condiciones de contratación destacándose en los plazos de pago “quiebra empresas” y en ponerle su propio valor a las ideas. Pero para intentar definir unas reglas justas ante el ahogo de varias agencias independientes y del mercado publicitario en general, llegó como una bocanada de aire fresco “UNEMEC” ( Unión Nacional de Empresas de Marketing Estratégico y Comunicaciones).
Un gremio que está logrando unir a las agencias independientes junto a las de las consonantes bajo un mismo propósito: contar con una robusta vocería que represente de manera integral e incluyente a todas las empresas de la industria. Porque se requieren diálogos y apoyos por parte de los anunciantes con condiciones más favorables para todos, con mayor transparencia en procesos de licitaciones y por supuesto pagos justos, no solo en plazos sino en la remuneración de las ideas. Para así poder retener el talento, apoyar a la academia y cultivar una mejor creatividad fundamentada en procesos de innovación de la mano de los avances tecnológicos. UNEMEC es una oportunidad para los que tenemos todas las ganas de crecer, y de apoyo colaborativo para las agencias de las consonantes que entendieron que nosotros, más que una amenaza, somos una oportunidad para retarse y apoyarse colaborativamente y así juntos, seguir desarrollando el mercado de la publicidad colombiana.
Conoce aquí qué son las soluciones game-changer
Visita nuestro instagram: https://www.instagram.com/agenciapopuli/
Top Tendencias
Desfile de Carnaval “Batalla de Marcas”
Por: Agencia Pópuli - 2023-03-10
Soluciones "Game-Changer"
Por: Agencia Pópuli - 2022-12-20
¡Quiero un meteorito!
Por: Agencia Pópuli - 2022-09-15
Comunicación ASAP, con un Plan para ya!
Por: Agencia Pópuli - 2022-12-20
ATL - BTL - Marketing Digital... ¡Rompe la línea!
Por: Agencia Pópuli - 2022-12-20
Endomarketing para el fin de año
Por: Agencia Pópuli - 2022-11-25